Monday, December 18, 2006

DIA MUNDIAL CONTRA EL SIDA


Día Mundial contra el Sida: La epidemia ha matado a 25 millones de personas en 25 años
La comunidad internacional celebra este viernes el Día Mundial contra el Sida, una enfermedad que ha matado a 25 millones de personas en el último cuarto de siglo y con la invención de una vacuna aún lejana.

CNN+. El virus del sida ha matado ya a 25 millones de personas en todo el mundo y ha infectado a otros 40 millones.

Este viernes, 1 de diciembre, se celebra el Día Internacional contra el Sida con distintos actos, en los que se insiste en el mayor reto de la actual generación: controlar la propagación de la enfermedad y encontrar tratamientos cada vez más eficaces para las personas infectadas.

Este ha sido el mensaje transmitido por el aún secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, en una misa multudinaria en Nueva York.

Junto a él han asistido autoridades sanitarias de la Agencia de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida, una enfermedad de la que sólo en 2006 se han diagnosticado cuatro millones nuevos de casos.

Las manifestaciones en memoria de las víctimas de la enfermedad y a favor de una solución lo antes posible se producen en todo el mundo.

En 1998 la Asamblea General expresó su profunda preocupación por el hecho de que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) había adquirido proporciones de pandemia. Al tomar nota de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado Día Mundial del SIDA el 1° de diciembre de 1998, la Asamblea destacó la importancia de la observancia adecuada de esa ocasión (resolución 43/15). En la actualidad, más de 41 millones de personas están afectadas por el VIH/SIDA. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades es un de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio. Para el año 2015 , los 191 Estados Miembros de la ONU se han comprometido a cumplir estos objetivos.

La Campaña Mundial contra el SIDA 2005-2010 ha escogido como tema: "Detener el SIDA. Mantener la promesa".


CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
"Tu silencio,te hace complice,contra la violencia:Denuncia"
    • mujer

    La violencia adopta múltiples formas: individual y social, explícita o implícita. La violencia y, en especial
    el terrorismo, no afecta sólo a la víctima o víctimas directas: amenaza el tejido entero de la sociedad
    civil.

  1. La violencia nace de una interacción compleja entre factores biológicos y ambientales.

  2. Dada la multiplicidad de formas bajo las que aparece la violencia y dada la diversidad de saberes que
    se ocupan de su estudio, es necesario confeccionar un vocabulario común de tipo descriptivo que
    facilite la investigación y comunicación indisciplinar.

  3. Dado que la violencia tiene componentes biológicos y ambientales, es posible modificarla tanto
    mediante intervenciones biológico-médicas como cultural-educativas. Es necesario, por lo tanto,
    seguir investigando en ambas vertientes de la violencia: en la social y en la biológica.

  4. Profundizar en el conocimiento científico de las bases biológicas y sociales de la violencia permite
    conocer mejor la violencia y comprender cada vez más las posibilidades del ser humano. Pero este
    conocimiento sólo debe obtenerse respetando, en todo momento, la autonomía del individuo, sea
    cual sea su raza, género o situación económica.

  5. El conocimiento científico de los componentes de la violencia debe traducirse, por una parte, en
    prácticas educativas que fomenten la responsabilidad personal y la tolerancia y, por otra, en el
    desarrollo de cauces institucionales para la expresión no violenta de conflictos. La necesidad de estos
    cauces viene planteada por la naturaleza cambiante de la sociedad de nuestros días, caracterizada
    por la globalización de la cultura y de la economía, la desigualdad y diversidad crecientes que se
    dan en su seno y la enorme presión a que se ven sujetos los individuos que la forman.

Día internacional de la no violencia contra la mujer

Como cierre de la Semana de la No Violencia contra la Mujer, la Coordinación de Problemáticas de Violencia Intrafamiliar de la Secretaría de la Niñez y la Familia, realizará hoy una jornada de concientización y sensibilización sobre la problemática.

La jefa de la Coordinación, Alfonsina Morales, junto a referentes de distintas instituciones que integran la Red Salteña por la No Violencia Familiar, personal de la Policía de la provincia de Salta y de los Centros de Salud, encabezarán el acto con el objetivo de reivindicar la lucha contra este flagelo y fortalecer el trabajo intersectorial.

L

La Coordinación de Problemáticas de Violencia Intrafamiliar se propone mejorar la calidad de vida de las personas que viven situaciones de violencia intrafamiliar, a través de la capacitación de recursos humanos, la promoción de acciones preventivas y la articulación interinstitucional

El acto impulsado por la Secretaría de la Niñez y la Familia para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, se realizará hoy desde las 10 en la plazoleta de los Cuatro Siglos, con la presentación de un espectáculo folklórico, un sexteto de metales y una obra de teatro que plantea la problemática.

La elección del 25 de noviembre como fecha para recordar la lucha contra la violencia hacia la mujer se debe al brutal asesinato de las tres hermanas Mirabal en la República Dominicana, el 25 de noviembre de 1961.

Acta de derechos de la mujer maltratada


  • Yo tengo derecho a no ser golpeada jamás
  • Yo tengo el derecho de cambiar la situación
  • Yo tengo el dercho de vivir libre del temor a ser golpeada
  • Yo tengo el derecho de requerir y esperar una correcta atención por parte de la policía y los sistemas de atención que necesite
  • Yo tengo el derecho de compartir mis sentimientos y no ser aislada de familiares, amigos y otras personas
  • Yo tengo derecho a ser tratada como una persona adulta
  • Yo tengo derecho a salir de un ambiente de maltrato
  • Yo tengo derecho a mi privacidad
  • Yo tengo el derecho de expresar mis propios pensamientos y sentimientos
  • Yo tengo derecho a desarrollar mis habilidades y talento personal
  • Yo tengo el derecho de denunciar a mi esposo/compañero golpeador
  • Yo tengo derecho a no ser perfecta.

Confrontando la Violencia

Si existe violencia en su relación, debe:

  • reconocer el problema y considerarlo seriamente
  • conversar con su pareja y decirle que la violencia debe terminar
  • dejar de justificar la violencia diciéndose que a veces uno mismo la provoca con su actitud. Nada justifica la violencia,
  • decirle firmemente lo que ud.no quiere hacer
  • conversar con alguien que le dé confianza. Lo importante es romper el silencio.
  • llamar a algún teléfono de ayuda y orientación
  • integrarse a actividades que la fortalezcan como persona
  • denunciarlo o recurrir a instituciones de su comunidad
  • no aislarse y buscar ayuda

Las mujeres no deben avergonzarse ni sentirse culpable por sufrir estas agresiones.Una gran cantidad de mujeres la sufren diariamente.Lo importante es tomar fuerza para cambiar esa situación.

Si ud. es víctima de violencia doméstica:

  • no se aísle, busque familiares o personas amigas y cuénteles su problema.
  • busque un lugar donde refugiarse en momentos de emergencia, si se ve imposibilitada de quedarse en su hogar.
  • no se quede aguantando, pensando que todo pasará y que la calma volverá. La violencia puede ser peor y su vida y la de sus hijos corre peligro.
  • busque asistencia legal e infórmese de sus derechos y de las leyes que la protegen.

Recuerde que:

  • ud.tiene el derecho a una vida libre de violencia.
  • no puede perder sus hijos.
  • ud.puede reclamar el derecho de sus hijos a recibir pensión alimenticia.
  • el ciclo de violencia no se rompe solo.Debemos hacer algo para cambiarlo.
  • la violencia doméstica es un delito que debe denunciar.
  • ayude a que sus hijos tengan un futuro sin violencia.

Tomando Medidas Contra la Violencia

Es aconsejable que la mujer víctima de violencia doméstica tenga una salida a la comunidad, haga la denuncia, se rodee de testigos, hable en los lugares a los que concurre, todo lo que sea necesario para que la comunidad entre en este tema, que salga del hogar. El espacio público es el que puede ayudarla a romper ese círculo. En esa salida a la comunidad, es fundamental, ni bien suceda la situación de violencia, hacer la denuncia en la comisaría o en los tribunales, sobre todo que no se quede con la exposición civil, que se haga la denuncia. Dentro de lo posible, es conveniente que vaya acompañada, porque el refuerzo de otra persona le dá más seguridad, y que insista en que le tomen la denuncia porque si hay violencia hay delito y tiene que ser tomada la denuncia. También tiene que concurrir, si hay muestras físicas, al primer centro asistencial nacional, provincial o municipal,donde quede muy claro el diagnóstico, un antecedente, si es que la comisaría no tiene médico forense. Si hay un forense en la comisaría, la debe revisar. Debe tomar la mayor cantidad de recaudos posibles y datos para que puedan ser volcados en su expediente, tratar de tener siempre a mano todos los documentos de la mujer y los niños, todo lo que le permita acreditar ante el tribunal los vínculos,y los títulos de propiedad de los bienes en común. Una vez que sabe que Juzgado interviene, debe concurrir y recurrir a cualquier tipo de centro de asistencia donde haya tratamiento de ese tema. Si bien la sola acción jurídica no remedia este tipo de situaciones, es muy importante que la mujer pueda reconocer y defender sus derechos.

(Carmen Gonzalez - abogada. Primeras Jornadas Interdisciplinarias sobre Violencia Familiar de la zona norte -Vicente Lopez, 1994.)

Las lesiones (producidas con o sin armas), las amenazas para atemorizar, someter y asustar, la violación (aún cuando el violador sea el marido, concubino, padre u otro familiar) las relaciones sexuales con una menor de 12 años o una mayor de 12 y menor de 15, el abuso deshonesto son delito.

La denuncia debe hacerse lo antes posible en:

  • la comisaría de la zona
  • la fiscalía del departamento judicial
  • el juzgado penal de turno.

En algunas comisarías tratan de evitar recibir las denuncias, pese a que tienen la obligación de hacerlo

La simple exposición civil no sirve para poner en marcha la justicia penal. Es importante obtener un comprobante de la denuncia y averiguar cuál es el juzgado que tendra intervención.

Si hay marcas de los golpes, al hacer la denuncia en la comisaría, la víctima debe ser revisada por el/la médico forense de turno. Si no está presente, puede acudir a la Regional ¨Policial más cercana, donde hay una guardia permanente de peritos médicos o a un hospital público. Si los golpes y las lesiones son graves puede acudir directamente a la guardia de un hospital público.

Los/as médicos tienen la obligación de denunciar el delito y asentarlo en el libro de guardia. Es funadmental extender un informe sobre:motivos de la atención, gravedad de las lesiones, deformaciones permanentes, secuelas o consecuencias de incapacidad, debilidad mental u orgánica, problemas para engendrar o concebir, abortos provocados, etc.

Una denuncia eficaz requiere la mayor cantidad posible de pruebas. Aunque la mayoría de estos hechos suceden a puertas cerradas, es importante buscar testigos, avisarle a las vecinas, familiares y, si es posible, agentes de la comisaría más cercana. Cuando se produce el hecho violento gritar fuerte, abrir puertas y ventanas para que se escuche bien, correr hacia la puerta, tocar los timbres, llamar a los vecinos y pedirles los nombres, dirección, número de documento. Todos pueden servir de testigos, aún parientes cercanos o hijos/as.

Es importante juntar otras pruebas: huellas de pelea, ropa rota o con sangre, armas u objetos utilizados, que un tercero tome fotografías en colores de moretones o heridas y guardar el recibo, nombre del comercio que hizo el revelado, el lugar y la fecha.

El/la juez puede excluir al golpeador del hogar conyugal. Si la mujer deja el hogar debe hacer la denuncia por lesiones y amenazas, y aclarar que se aleja del hogar porque está en peligro su integridad física y que ello no implica abandono malicioso del hogar. Esto no le ocasionará perjuicios respecto de la tenencia de los hijos. Los malos tratos son causal de injurias para obtener el divorcio por culpa exclusiva del cónyuge golpeador.

El círculo de la violencia solo puede interrumpirse mediante la intervención externa. Esta intervención puede provenir del círculo de familiares y amigos/as, policías, médicos/as, educadores/as, psicólogos/as, abogados/as, asistentes sociales,etc., y mediatizada por instituciones tales como el hospital, la escuela, los tribunales ,etc. Para prevenir y enfrentar la violencia familiar, es necesario superar el mito de que estas cuestiones pertenecen a la esfera privada. Resulta fundamental implementar un abordaje global e interdisciplinario y concertar los esfuerzos de instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que brinden asisitencia y asesoramiento especializado a las víctimas, y también destinar recursos para la asistencia y la recuperación de los hombres violentos. Erradicar la violencia familiar es una condición necesaria para garantizar la plena vigencia de los derechos humanos.

Violencia Sexual

La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing define "la violencia contra la mujer" como "todo acto de violencia por razones de género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada". La violencia contra la mujer es una de las más graves consecuencias de las desigualdades económicas, sociales, políticas y culturales que existen entre hombres y mujeres. También es perpetrada por sistemas legales y políticos que han discriminado a la mujer a través de la historia.

Violencia Sexual

La comunidad internacional ha reconocido que la violencia sexual contra la mujer constituye una violación contra sus derechos humanos y contra sus libertades fundamentales. La violencia sexual también constituye una violación contra los derechos reproductivos de la mujer, en particular contra su derecho a la integridad corporal y al control de su capacidad sexual y reproductiva. La violación, la circuncisión femenina/mutilación genital femenina (CF/MGF), y la esterilización forzada se encuentran entre los tipos de violencia que violan los derechos de la salud reproductiva de la mujer.

La violencia sexual ocurre tanto en la esfera de la vida privada como en la esfera de la vida pùblica de la mujer. Constituye una violación de los derechos humanos ya sea perpetrada por un agente del estado como por un particular. La violencia sexual puede suceder contra individuos de cualquier edad, dentro de la familia o en otro tipo de relación, dentro de la comunidad o en el lugar de trabajo, en un establecimiento educativo o en un centro de asistencia médica, durante situaciones de conflicto armado o en cualquier otro momento o lugar.

En diversos tratados internacionales sobre derechos humanos, la comunidad internacional ha reconocido específicamente el derecho de mujeres y de niñas a vivir sin sufrir violencia sexual. Por ejemplo, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Convención de la Mujer) compele a los estados a prohibir el tráfico de mujeres. La Convención sobre los Derechos del Niño prohibe el abuso y la explotación sexual de los niños y niñas. El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Convención de la Mujer protegen el derecho de la mujer a la salud, incluida su salud física, sicológica, reproductiva y sexual. Además, por primera vez en el derecho internacional, el Estatuto de Roma de 1998 (que creó la Corte Penal Internacional) estipula que la violación, la esclavitud sexual, la prostitución forzada, el embarazo forzado, la esterilización forzada y otras formas de violencia sexual, deben ser considerados como crímenes contra la humanidad y como crímenes de guerra.

Adicionalmente, también por primera vez, este instrumento reconoce las violaciones a la autodeterminación reproductiva de la mujer como uno de los crímenes más atroces a los ojos del derecho internacional humanitario. Dentro de los casos de violación a la autodeterminación reproductiva de la mujer están, entre otros, el embarazo forzado, caso en el cual la mujer se ve obligada a dar a luz un niño contra su voluntad, y la esterilización forzada, que le impide a la mujer dar a luz.

Ley Integral contra la Violencia de Género
Historia de un logro

10/09/2002
Feministas españolas, en el Congreso el 10 de septiembre de 2002, abuchean a los diputados/as del Partido Popular tras el rechazo de la admision a tramite parlamentario de la Propuesta de Ley Integral contra la Violencia de Género.

REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE "MUJERES EN RED"

(10 septiembre 2002:)

22/12/0204
DÍA DE LA APROBACIÓN DE LA LEY INTEGRAL
Representantes de las asociaciones de mujeres, que han sido invitadas al pleno del Congreso, forman con sus manos el triángulo símbolo del feminismo. (EFE).


Sunday, December 17, 2006

POESIA ROMANTICA



RIMAS DE BECQUER
RIMA I
«Yo sé un himno gigante y extraño»

Yo sé un himno gigante y extraño
que anuncia en la noche del alma una aurora,
y estas páginas son de ese himno
cadencias que el aire dilata en las sombras. 5
Yo quisiera escribirle, del hombre
domando el rebelde mezquino idïoma,
con palabras que fuesen a un tiempo
suspiros y risas, colores y notas.

10
Pero en vano es luchar, que no hay cifra
capaz de encerrarle, [*] y apenas ¡oh hermosa! si teniendo en mis manos las tuyas
pudiera al oído cantártelo a solas.
Comentario temático de la rima El carácter metapoético de esta rima justifica que sus primeros editores la eligiesen para encabezar el conjunto y le diesen un valor prologal. Recuérdese, no obstante, que ya aparecía marcada de un modo singular en el índice de LG, indicio de una posible voluntad del autor en esa dirección. El himno «gigante y extraño» tiene mucha similitud con el que oye el músico de El Miserere y que lo conducirá a la locura, incapaz él de transcribir su grandeza: «Escribió uno, dos, cien, doscientos borradores: todo inútil. Su música no se parecía a aquella música ya anotada, y el sueño huyó de sus párpados y perdió el apetito, y la fiebre se apoderó de su cabeza, y se volvió loco, y se murió en fin, sin poder terminar el Miserere, que, como una cosa extraña, guardaron los frailes a su muerte y aún se conserva hoy en el archivo de la abadía» [Miserere, 184]. El himno gigante le resulta también a Bécquer imposible de escribir, y el reconocimiento de ese fracaso permite ir hacia un adelgazamiento de la forma que, paradójicamente, resulta ser el único modo de encerrarlo: al oído y a solas. En el poema se expresan así ideas que están desarrolladas en la reseña de La soledad, como puede ser la de que el significado más amplio exige el menor significante. Ahí asoma el valor moderno de la sugerencia, como señaló Dámaso Alonso [1944]. Todavía más. Apuntando a los valores que pondrá en alza el simbolismo finisecular, Bécquer —en paralelo con su contemporáneo Baudelaire— es capaz de expresar la trascendencia de la visión analógica y del correspondiente recurso a la sinestesia: esas «palabras que fuesen a un tiempo / suspiros y risas, colores y notas». Sin embargo, no debe olvidarse que esa «noche del alma» del segundo verso remite a San Juan de la Cruz, insuperable modelo de expresión simbólica para lo inefable. Finalmente, aquí como en la mayor parte de las Rimas, las ideas o las sensaciones que Bécquer quiere resaltar se encauzan y cargan de afectividad mediante la anécdota amorosa, ese y yo tan familiares para sus lectores. RIMA II
«Saeta que voladora»
Saeta que voladora
cruza arrojada al azar,
y que no se sabe dónde [*]
temblando se clavará.
5
Hoja que del árbol seca
arrebata el vendaval, [*]
sin que nadie acierte el surco [*]
donde al polvo volverá. [*]

10


Gigante ola que el viento [*]
riza y empuja en el mar,
y rueda y pasa, y se ignora [*]
qué playa buscando va.


15

Luz que en cercos temblorosos
brilla próxima a expirar
y que no se sabe de ellos
cuál el último será. [*] 20
Eso soy yo, que al acaso
cruzo el mundo sin pensar
de dónde vengo ni a dónde
mis pasos me llevarán.



LG, p. 545.



Comentario temático de la rima El tema de este poema es el destino incierto, que constituye una línea repetida a lo largo del libro. Comparte así motivos con el 60 (XV), donde el yo es «en el vacío cometa errante» u ola «en mar sin playas», y con las preguntas existenciales del 67 (LXVI), con su itinerario desde la cuna a la tumba ignorada, en «donde habite el olvido». También debe relacionarse con aquellos que especulan sobre la propia muerte como tema central, sea el 28 (XXXVII) o el 45 (LXI), entre otros. La organización sintáctica muestra el característico retardamiento del referente: la enumeración de imágenes de la naturaleza, con el término de comparación elidido, sólo encuentra respuesta al final, en «eso soy yo». Es evidente el eco de Espronceda en los vv. 5-8, y todavía más en la versión de 1866. Recuérdense aquellas «hojas del árbol caídas» de la Parte Segunda de El estudiante de Salamanca. Testimonios de la rima LG, p. 545. O1, II, p. 246. En LG, a la derecha y un poco por debajo de las tres aspas características que separan poemas, aparece una N mayúscula en la misma tinta de las correcciones. Rubén Benítez [ed., 1990] se interroga: «¿Narciso Campillo?» Unifico la puntuación, que las correcciones dejan vacilante, y cierro cada estrofa con un punto, tal como hace E. RIMA IV
«No digáis que agotado su tesoro»
No digáis que agotado su tesoro,
de asuntos falta enmudeció la lira: [*]
podrá no haber poetas, [*] pero siempre
habrá poesía. [*]
5




10



Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidas,
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista,
mientras el aire en su regazo lleve [*]
perfumes y armonías, [1]
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!


15




20

Mientras la ciencia a descubrir no alcance [*]
las fuentes de la vida,
y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista,
mientras la humanidad siempre avanzando
no sepa a do camina,
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía!




25




Mientras se sienta que se ríe el alma [*]
sin que los labios rían,
mientras se llore, sin que el llanto acuda
a nublar la pupila, [*]
mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan,
mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡habrá poesía!

30




35


Mientras haya unos ojos que reflejen
los ojos que los miran,
mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira,
mientras sentirse puedan en un beso [*]
dos almas confundidas,
mientras exista una mujer hermosa,
¡habrá poesía!

LG, p. 564.

LG, p. 565.



Comentario temático de la rima
La rima tiene un marcado carácter metapoético, y además, de signo idealista, incluso platónico, adjetivo éste muy apto para definir a Bécquer. La primera y principal idea es que la poesía es independiente de su formalización, de su materialidad textual. Por ello, aunque no hubiese un solo poeta en el mundo, la poesía seguiría estando ahí, a la espera de aquél capaz de rescatarla de lo ideal para llevarla a la forma. Idea presente también en la rima 13 (VII). En cada bloque estrófico se van definiendo los espacios donde la poesía habita con preferencia: la naturaleza, el misterio, el sentimiento y, cómo no, el amor y la belleza femenina. La rima muestra claras semejanzas con un poema de Anastasius Grün (1806-1876) titulado «El último poeta» (Dámaso Alonso [1944], José María de Cossío [1950], Rubén Benítez [1961], Pageard [1972]). Testimonios de la rima LG, pp. 564-565. O1, II, pp. 250-251. E = La Ilustración de Madrid, 5 (12 de marzo, 1870), p. 14, bajo tres aspas y el epígrafe «(De un libro inédito)».
RIMA XXI
«¿Qué es poesía?, dices mientras»
¿Qué es poesía?, dices mientras
clavas en mi pupila tu pupila azul.
¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? [*] Poesía... eres tú. [*]

LG, p. 549. Comentario temático de la rima Se trata de una de las rimas más conocidas del libro, como no hace falta subrayar, pero al mismo tiempo logra sintetizar y hacer popular y accesible esa constante interrelación entre el ámbito erótico y el metapoético que las Rimas van construyendo. La anécdota de la rima está desarrollada por extenso en la primera de las Cartas literarias a una mujer: «¿Qué es la poesía? me dijiste; y yo, que no soy muy fuerte en esto de las definiciones, te respondí titubeando: la poesía es..., es...» Y lo afirmaba también en la rima 39 (IV), cuando definía los ámbitos de lo poético: «mientras exista una mujer hermosa, / ¡habrá poesía!» La clave está en el factor sentimental, tan importante para Bécquer: «La poesía eres tú, te he dicho, porque la poesía es el sentimiento y el sentimiento es la mujer». Esto escribe en las Cartas. Pageard [1972: 237] ha apuntado aquí uno de los numerosos ecos de Lamartine. Concretamente, en la novela autobiográfica Raphäel, el narrador describe así su relación con el personaje femenino, que se llama precisamente Julia: «Su naturaleza era demasiado espontánea, demasiado profunda y demasiado seria para prestarse a estas formalidades, a estos límites y a estas lentitudes de la poesía escrita. Ella era la poesía sin lira; desnuda como el corazón, sencilla como la primera palabra, soñadora como la noche, luminosa como el día, rápida como el relámpago, inmensa como los espacios. Su alma era una gama infinita que ninguna prosodia hubiera podido escribir. Su voz misma era un canto perpetuo que ninguna armonía de versos podía igualar. Si yo hubiera vivido largo tiempo a su lado nunca hubiera leído ni escrito versos. Ella era para mí el poema viviente de la naturaleza y de mí mismo». Testimonios de la rima LG, p. 549. O1, II, p. 270. AMOR
RIMA XVII
«Hoy la tierra y los cielos me sonríen»
Hoy la tierra y los cielos me sonríen, [*]
hoy llega al fondo de mi alma el sol, [*]
hoy la he visto... La he visto y me ha mirado... ¡Hoy creo en Dios! [*]

LG, p. 572.

Testimonios de la rima LG, p. 572. O1, II, p. 268.
RIMA XXIII
«Por una mirada, un mundo»
Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo;
por un beso... yo no sé
que te diera por un beso. [*]

LG, p. 549. Comentario temático de la rima Poema de amor esperanzado que, aunque aparezca anónimo en su primera publicación, será vuelto a publicar con firma en dos ocasiones más. La galantería del poema tiene mucho de copla popular y menos de poesía de salón, aunque sea perfecto para escribir sobre un abanico o en el álbum de una niña romántica. Unos días antes de su primera publicación, Bécquer ha elogiado La soledad, de Ferrán, donde se busca una síntesis de lo popular y lo culto semejante a la hecha por los poetas alemanes. La primera publicación de la rima coincide con un momento decisivo de su vida. Ha dejado el salón de los Espín y falta menos de un mes para que se case con Casta Esteban. Si queda alguna amargura tras el episodio amoroso con Julia Espín, por platónico que fuese, nada se trasluce aquí. En el plano literario, sabemos que bastantes de sus rimas más logradas están fechadas entre el año anterior y éste. Además, en 1861 aparecerán algunas de sus mejores leyendas, como «Los ojos verdes» o «Maese Pérez, el organista». En fin, la rima 22 aparece en la misma página de El Contemporáneo que la cuarta de las Cartas literarias a una mujer. Un pasaje semejante se encuentra en Los ojos verdes: «¿Sabes tú lo que más amo en este mundo? ¿Sabes tú por qué daría yo el amor de mi padre, los besos de la que me dio la vida y todo el cariño que puedan atesorar todas las mujeres de la tierra? Por una mirada, por una sola mirada de esos ojos... ¡Mira cómo podré yo dejar de buscarlos!» [Ojos, 130]. Testimonios de la rima LG, p. 549. O1, II, p. 270. E1 = El Contemporáneo, 23 de abril de 1861, p. 4. Aparece anónimo, con el título «A ella». En la columna inmediata se publica la cuarta entrega de las Cartas literarias a una mujer. Reproducción fotográfica en Montesinos [1977]. E2 = El Eco del País. Semanario Político, Científico y Literario, I, 4 (27 de marzo, 1865), p. 8. Aparece sin título y firmado «Gustavo A. Bécquer». Acompaña a una «Traducción de Enrique Heine» por Augusto Ferrán. La disposición tipográfica induce a pensar que este último título abarca ambos poemas. No ofrece variantes. E3 = El Museo Universal, 38 (23 de septiembre, 1866), p. 303. Lleva el título «¡No sé!!»

RIMA XXIV
«Dos rojas lenguas de fuego» Dos rojas lenguas de fuego
que a un mismo tronco enlazadas
se aproximan, y al besarse [*]
forman una sola llama;
5
dos notas que del laúd
a un tiempo la mano arranca, [*]
y en el espacio se encuentran
y armoniosas [*] se abrazan;

10

dos olas que vienen juntas [*]
a morir sobre una playa
y que al romper se coronan
con un penacho de plata; [*]


15
dos jirones de vapor
que del lago se levantan [*]
y al juntarse allá en el cielo [*]
forman una nube blanca; [*]



20
dos ideas que al par brotan,
dos besos que a un tiempo estallan,
dos ecos que se confunden:
eso son nuestras dos almas.

LG, p. 560.



Comentario temático de la rima
Frente a la rima 26 (XL), en la cual los sujetos poéticos chocan violentamente entre sí —«¡no pudo ser!»—, esta otra rima expresa con igual violencia y entusiasmo el encuentro amoroso entre dos cuerpos y dos almas, entre dos «rojas lenguas de fuego» y «dos ideas que al par brotan». El deseo insatisfecho queda fuera del poema, pero el deseo en sí, como fin y culminación, está expresado en ese abrazo cósmico de los amantes que envuelve a la naturaleza entera. Esa idea la refuerza el título con que lo publicó El Museo Universal, en 1866: «Dos y uno». Testimonios de la rima LG, p. 560. O1, II, p. 271. E1 = El Museo Universal, 11 (18 de marzo, 1866), p. 86. Lleva el título «Dos y uno». E2 = Diario de Alcoy, 405 (2 de julio, 1866). La publicación, que duró poco más de un año, era dirigida por Augusto Ferrán. Sigue el texto de E1. Esta versión fue dada a conocer por Jesús Costa [1994]. EL DESENGAÑO Y EL FRACASO
RIMA XXXVIII
«¡Los suspiros son aire y van al aire»
¡Los suspiros son aire y van al aire!
¡Las lágrimas son agua y van al mar! [*]
Dime, mujer: cuando el amor se olvida [*]
¿sabes tú a dónde va?

LG, p. 538.

Comentario temático de la rima
De nuevo, una rima en la estela de lo popular y que, como tal, ha sido asociada por la crítica al contacto con Augusto Ferrán. Cubero Sanz cita este cantar de La soledad: «Los besos y los suspiros, / las lágrimas y las quejas, / ¿quién sabe de dónde vienen / y dónde el viento las lleva?» [Cubero Sanz, 1965: 104]. Reyes Cano [1995] encuentra un paralelo mucho más temprano en la lírica del ilustrado Alberto Lista, que tanta importancia tiene para su formación poética en Sevilla: «Tantas ondas mi llanto / se han dado al río, / como mi pecho al aire / tristes suspiros. / Y se han llevado: / el aire, mis suspiros, / y el mar mi llanto». Testimonios de la rima LG, p. 538. O1, II, p. 284.
RIMA XLI
«Tú eras el huracán y yo la alta»
Tú eras el huracán y yo la alta
torre que desafía su poder:
¡tenías que estrellarte o que abatirme!... [*]
¡No pudo ser! [*]
5
Tú eras el océano y yo la enhiesta [*]
roca que firme aguarda su vaivén:
¡tenías que romperte o que arrancarme!...
¡No pudo ser! [*]

10
Hermosa tú, yo altivo: acostumbrados
uno a arrollar, el otro a no ceder:
la senda estrecha, inevitable el choque...
¡No pudo ser! [*]

LG, p. 553.



Comentario temático de la rima
La típica estructura dialógica de las rimas, un tú y un yo, sirve en este poema para un enfrentamiento total entre ellos. Así como en la rima 33 (XXIV) los sujetos poéticos se entrelazan arropados por la naturaleza, que participa de su abrazo, aquí sucede otro tanto pero con sentido opuesto. La serie paralelística, reforzada por el estribillo machacón, va presentando sucesivos opuestos: huracán y torre, estrellarte o abatirme, océano y roca, romperte o arrancarme... Véase el análisis de esos procedimientos en Bousoño [1951].
LA SOLEDAD Y LA MUERTE
(Volverán las oscuras golondrinas...)
Rima LII

Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.

Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres,
ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.

Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día....
ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar,
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.

Pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate,
¡así no te querrán!


RIMA LIII
(Cuando volvemos las fugaces horas)

Cuando volvemos las fugaces horas
del pasado a evocar,
temblando brilla en sus pestañas negras
una lágrima pronta a resbalar.

Y al fin resbala y cae como gota
del rocío al pensar
que cual hoy por ayer, por hoy mañana
volveremos los dos a suspirar.



COMENTAR LA RIMA:Metrica.TEMA
RIMA II
«Saeta que voladora»
Saeta que voladora 8-
cruza arrojada al azar, 7+1=8a
y que no se sabe dónde 8-
temblando se clavará. 7+1=8a
5
Hoja que del árbol seca 8-
arrebata el vendaval, 7+1=8a
sin que nadie acierte el surco 8-
donde al polvo volverá. 7+1=8a

10


Gigante ola que el viento 8-
riza y empuja en el mar, 8a
y rueda y pasa, y se ignora 8-
qué playa buscando va. 7+1=8a


15

Luz que en cercos temblorosos 8-
brilla próxima a expirar 8a
y que no se sabe de ellos 8
cuál el último será. 8a
Eso soy yo, que al acaso 8-
cruzo el mundo sin pensar 7+1=8 a
de dónde vengo ni a dónde 8-
mis pasos me llevarán. 7+1=8a

La rima cuenta el destino incierto del autor

Tuesday, December 12, 2006

LA CATEDRAL DE MALAGA

La Catedral de la Encarnación de Málaga es una de las joyas renacentistas más valiosa de Andalucía. Está dentro de los límites que marcaba la desaparecida muralla árabe, formando un gran conjunto arquitectónico junto con la próxima Alcazaba y Castillo de Gibralfaro. Fue construida entre 1528 y 1782, siguiendo los planos de Diego de Siloé. El interior es de estilo barroco. La Basílica, de planta rectangular, está compuesta por tres naves, siendo la del centro de mayor anchura que las laterales, pero todas iguales en altura. La sillería del coro, obra de Pedro de Mena, es una verdadera obra de arte. Vista de la torre sin acabar de la Catedral de Málaga Su fachada, por el contrario, es de estilo renacentista y está dividida en dos pisos. En el piso de abajo hay tres arcos y dentro de estos, puertas separadas por columnas de mármol. Sobre las puertas hay unos medallones. Los de las puertas laterales representan a los patronos de Málaga, San Ciriaco y Santa Paula, mientras el central representa una escena bíblica. La torre sur,sin terminar porque el dinero se utilizó para ayudar a Ámerica, de ahí el sobrenombre de la Catedral, "La Manquita". Actualmente es motivo de polémica, ya que hay personas que opinan que hay que terminarla tal y como se proyectaba en los planos originales, mientras que hay otra opinión que consiste en dejarla tal y como está.
DESCRIPCIÓN La Catedral de la Encarnación se levanta en el lugar que ocupaba la Mezquita-Aljama, o mezquita mayor de la ciudad, durante los ocho siglos de dominio musulmán. Iniciada su construcción en la primera mitad del siglo XVI y continuada a lo largo del XVII y XVIII, es una obra inacabada a la que le falta el remate de la fachada principal y completar la torre sur; este hecho ha venido, con el tiempo, a dotar al templo de un aspecto singular que lo caracteriza y es el origen de su nombre popular, "La Manquita". De su interior cabe destacar la obra escultórica del coro, con 42 tallas realizadas por Pedro de Mena, y los dos órganos, magníficos instrumentos musicales -cuentan con más de 4.000 tubos-, raros ejemplares del siglo XVIII que aún se conservan en buen uso. En su interior alberga el Museo Catedralicio. HISTORIA DE LA CATEDRAL DE MÁLAGA Después de la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos el 18 de agosto de 1487, se ordenó la consagración y bendición de la antigua mezquita mayor musulmana para que fuera dedicada a Santa María de la Encarnación. La mezquita era un edificio constituido por cinco naves y ciento trece columnas, ricamente decorado y con un bello patio y jardín de naranjos que era circundado por galerías en tres de sus lados. Dado que este edificio resultaba insuficiente para el culto cristiano se decidió construir un templo de nueva planta sobre la antigua mezquita, que sería derruida. En 1488, el Cardenal Mendoza, mediante una bula del Papa Inocencio VII, procedió a la construcción de la catedral malagueña. En ese mismo año, D. Pedro Díaz de Toledo, primer obispo de Málaga, publicó los estatutos de la iglesia (este mismo obispo mandó abrir la Puerta del Perdón, pero no se labraría hasta el obispado de D. César Riario, según parecen indicar los escudos labrados en ella). Las obras vinieron a comenzar en el año 1518 -en el estilo gótico de los Reyes Católicos-, pero por problemas económicos cesaron en 1525; en este periodo se determinó la planta del edificio y se abrió la Puerta del Sagrario. El siguiente paso fue la continuación del proyecto según el diseño del prestigioso Maestro Diego de Siloé y la dirección de Enrique Egas, director de la obra de la Catedral de Toledo. Este fue el momento de la cimentación de la girola, la construcción de los pilares absidiales y los muros de cerramiento de las capillas. En 1549 el edificio se quedó sin Maestro Principal, por lo que se decidió convocar un concurso para cubrir la vacante, el cual fue ganado por Diego de Vergara, quien adoptó a su vez soluciones de Andrés de Vandelvira. Con este nuevo arquitecto se finalizaron las capillas que abrían a la girola, se realizaron los brazos del crucero y su hijo se encargó de cerrar los cruceros, construir las gradas y el altar mayor. Hacia 1588 se decidió cerrar con un tabique la zona ya construida con el objeto de posibilitar el culto. Ya en el siglo XVII se procedió a continuar las obras del coro y a realizar las portadas del crucero. En esta época apareció el temor a un posible derrumbamiento del edificio, por lo que se aceleraron las obras a manos de José de Badas Navajas. Con el objeto de financiar esta obra, se recurrió a una imposición fiscal directa consistente en el cobro de un real de vellón para cada arroba de vino, pasa y aceite que se embarcara en el puerto de la ciudad. En 1764 se procedió al derribo del muro que separaba la obra nueva y la vieja, tarea de extrema delicadeza que necesitó de enormes cuidados para evitar posibles daños a la sillería ya construida. En 1782, se consumió el poder que autorizaba al cobro de impuestos para la obra, por lo que ésta cesó, quedando el edificio en su estado actual. Por esta razón, la Catedral de Málaga es conocida como La Manquita, ya al observar la torre derecha de la fachada, que se esboza hasta una determinada altura del edificio, se percata que quedó sin terminar. EL EDIFICIO El edificio presenta una arquitectura completamente ecléctica, lo que se debe a que los trabajos de construcción del templo se prolongaron, por numerosas causas, durante más de tres siglos. De este modo, mientras la fachada principal tiene un aspecto perteneciente al barroco tardío, la planta del edificio denota un planteamiento gótico y, al mismo tiempo, el alzado manifiesta una inspiración completamente renacentista. De esta manera podemos decir que la Catedral, por las características de su planta, se incluye en las estructuras goticistas y las nuevas ideas renacentistas. l.- Altar Mayor
2.- Coro
3.- Capilla de San Sebastián
4.- Puerta de acceso al Sagrario
5.- Capilla de San Rafael
6.- Capilla de San José
7.- Crucero norte
8.- Capilla de San Julián
9.- Sacristía mayor
10.- Capilla del Cristo del Amparo
11.- Capilla de la Virgen del Pilar
12.- Capilla de la Encarnación
13.- Capilla de Santa Bárbara
14.- Capilla de San Francisco de Asís
15.- Capilla de la Virgen de los Reyes
16.- Crucero sur
17.- Capilla de la Concepción
18.- Capilla de la Virgen del Rosario
19.- Capilla del Sagrado Corazón
20.- Capilla de los Caídos
21.- Sala Capitular
22.- Tesoro o sala de ornatos En cuanto a su contenido conceptual, el discurso se concentra en torno a la girola y la Capilla Mayor (1). Por su forma (semicircular) y programa iconográfico, marca el eje de un circuito que se resuelve para expresar la idea del Triunfo de la Iglesia a través del Ciclo de la Redención, que comienza con el Misterio de la Encarnación (bajo cuya advocación está dedicada la catedral) y concluye, en el Sacrificio de la Misa, con la exaltación de la Eucaristía. Este eje fundamental se forma mediante la alineación de la capilla central de la girola dedicada a la Encarnación a la vez que es el sagrario de la Catedral, significantes del principio y fin del ciclo, y la Capilla Mayor. El eje se inscribe en el semicírculo de la girola y la centralidad espacial de la Capilla Mayor que, a través de su programa iconográfico (expuesto en las pinturas de César Arbassia, esculturas, tabernáculo primitivo y el dorado que resalta los elementos estructurales), ratifica la idea de lo cósmico y universalidad de la Iglesia mediante el sacrificio supremo de Jesucristo. En la idea de triunfo se insiste al disponer una triple arquería como acceso a la girola, que actúa como arco de triunfo de tradición clásica que semantiza el espacio hacia la idea de glorificación. Del interior del templo hay que destacar la Sillería del Coro (2). Clasificada en el siglo XVIII por Palomino como la Octava Maravilla del Mundo se encuentra en la nave central a partir de la del crucero. De gran calidad artística y obra cardinal del arte español de la época estuvo realizado por Luis Ortiz de Vargas (arquitectura lignaria), José Micael Alfaro (Apostolado y Virgen) y Pedro de Mena (esculturas de la sillería alta). Las imágenes realizadas por ellos, especialmente las de Mena, nos ofrecen toda la espiritualidad y el misticismo del Barroco español. La obra del coro se completa con la superposición a la estructura arquitectónica de unos órganos construidos entre 1773 y 1781 por el maestro Julián de la Orden. Las cajas arquitectónicas fueron decoradas por José Martín de Aldehuela y las esculturas elaboradas por Juan de Salazar, en el siglo XVIII. Todo el espacio de la Catedral se encuentra manipulado por la distribución de un ciclo de vidrieras, que han sido ubicadas en el marco arquitectónico desde finales del siglo XIX hasta los años 60 de este siglo por las Casas Mayer y Maumejean, siendo su programa iconográfico general el ciclo de la Redención de Cristo. Junto a la calidad arquitectónica, el interior de la Catedral guarda un patrimonio artístico de alto interés, que se encuentra distribuido por las diecisiete capillas de su interior. Entre sus obras destacan las de los grandes maestros del Barroco Alonso Cano (Virgen del Rosario-capilla del Rosario), Pedro de Mena (Coro) o Claudio Coello (Inmaculada- capilla de la Concepción (17) junto a otros de menor categoría de los siglos XVI al XVIII, como puedan ser Cesar Arbassia (Tríptico de la Anunciación- capilla de San José) Jacobo Palma (Altar de San Sebastián-crucero norte), Giulano della Porta (sepulcro del obispo Luis de Torres-capilla de San Francisco), Cristóbal García Salmerón (Aparición de la Virgen a San Julián-capilla de San Julián) y Antonio del Castillo (Calvario-capilla del Amparo). Su singularidad radica, también, en ser una de las mejores colecciones de arte sacro de artistas locales, especialmente de la Edad Moderna, estando representados sus principales intérpretes: Miguel Manrique (Convite del fariseo-capilla de San Julián), Juan Niño de Guevara (altares laterales de las capillas del Amparo y Santa Bárbara), Diego de la Cerda (altares laterales de la capilla del Pilar), Fernando Ortíz (Dolorosa-capilla de San Sebastián, San José-capilla de San José, San Blas-capilla del Rosario) y Jerónimo Gómez de Hermosilla (San Sebastián-capilla de San Sebastián, San Luis Obispo-capilla del Rosario). En un recorrido por su interior señalamos, también, las siguientes obras: El Cristo del Perdón (3) (capilla de San Sebastián), uno de los pocos Crucificados que se conservan del taller del eminente escultor granadino Pedro de Mena (1628- 1688), en donde a través del modelado de la cabeza se transmite toda la trascendencia del Martirio del Calvario. Cristo del Amparo (10) (capilla del Amparo) obra de Antonio Gómez (primer tercio del s. XVII) que permite apreciar la fuerte influencia de Pablo de Rojas y de la escultura granadina. Capilla de la Encarnación (12). En su origen se adornaba con un retablo de estilo proto-renacentista realizado por Pedro de Meras, hoy desaparecido y el tríptico de La Anunciación de César Arbassia. En el siglo XVIII se redecoró bajo el patrocinio del obispo Molina Lario (1776-1783), que manda su diseño a Ventura Rodríguez, ejecutándolo Antonio Ramos (1703-1782) y José Martín de Aldehuela (1719-1802). Las esculturas del grupo de la Encarnación y la de los santos patronos de Málaga, San Ciriaco y Santa Paula, fueron realizadas por Juan Salazar Palomino (siglo XVIII). El espacio se completa con los mausoleos del obispo Molina Larios y el del obispo Fr. Bernardo Manrique, siendo el primero obra del mismo Juan de Salazar, y el segundo, atribuido al escultor Gregorio Vigarny (Siglo XVI), pieza que fue fechada en 1565, constituyendo lo único conservado del antiguo retablo. Retablo de Santa Bárbara (13), (capilla de Santa Bárbara), fue encomendado en el año 1524 al escultor Nicolás Tiller y al pintor Francisco Ledesma para la Catedral Vieja. En él, en una posterior intervención, se le añadió la tabla que representa la Misa de San Gregorio, tradicionalmente atribuida al pintor Fernando de Coca y tenida como parte del retablo de San Gregorio de la antigua mezquita-catedral Virgen de los Reyes (15), (capilla de la Virgen de los Reyes), imagen donada a la ciudad por los Reyes Católicos una vez que ésta fue tomada por los ejércitos castellanos. Se trata de una escultura con connotaciones renacentistas de finales del siglo XV que ha sido fuertemente intervenida en épocas posteriores, esencialmente durante el siglo XVI modificando la impronta estilística inicial. Estatuas orantes de los Reyes Católicos (capilla de la Virgen de los Reyes), talladas, junto al retablo original de la Virgen, por Pedro de Mena. La decapitación de San Pablo (capilla de la Virgen de los Reyes), cuadro realizado por Enrique Simonet durante su pensión en Roma en el año 1887. Retablo de San Pelayo (19), (capilla del Sagrado Corazón), del siglo XVI. Posee doce tablas de gran calidad artística, cuyo programa iconográfico está basado en el martirio de San Pelayo, que han sido atribuidas al 'Maestro de Becerril'. Crucificado (20) (capilla de los Caídos), es talla de Alonso de Mena, padre de Pedro de Mena y representativo del modelo de Crucificado que difunde el centro granadino. Dolorosa (capilla de los Caídos), de Pedro de Mena, repite un modelo en el que este autor alcanzó una gran maestría al saber expresar el dolor contenido de la Virgen ante la muerte de su Hijo con todo el desgarro a la vez que con toda la aceptación del Martirio por la salvación de los hombres. En esta capilla-mausoleo reposan los restos de malagueños asesinados durante la guerra civil de 1936.