ROMA
Origenes de la cuidad de roma.
La organización politica de la republica
La expansión imperialista.
El sistema politico y la organización social del imperio.
La cultura romana.
*Origenes de la ciudad de roma
La monarquía romana (en latín, Regnum Romanum) fue la primera forma política de gobierno de la ciudad-estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 adC, hasta el final de la monarquía en el 510 adC, cuando el último rey, Tarquinio el Soberbio, fue expulsado, instaurándose la república romana.
Los orígenes de la monarquía son imprecisos, si bien parece claro que fue la primera forma de gobierno de la ciudad, un dato que parecen confirmar la arqueología y la lingüística. La mitología romana vincula el origen de Roma y de la institución monárquica al héroe troyano Eneas, quien, huyendo de la destrucción de su ciudad, navegó hacia el Mediterráneo occidental hasta llegar a Italia. Allí fundó la ciudad de Lavinium, y posteriormente su hijo Iulo fundaría Alba Longa, de cuya familia real descenderían los gemelos Romulo y Remo, los fundadores de Roma.
*La organización politica de la republica
Roma y su legado
Organización política y social
los politicos poseedores de derechos civiles y políticos. Constituían el populus romanus agrupado en tribus, curias y gens. En esta época había pocos esclavos y menos libertos todavía. La sociedad durante la República (509-27 a.C) Por esto a partir de entonces las diferencias entre los ciudadanos fueron la riqueza o el prestigio . En el siglo XX el término imperialismo adquirió la connotación peyorativa que actualmente tiene, en parte gracias a Lenin, quien en su libro “El imperialismo: la fase superior del capitalismo”, decía:
A partir del año 1949, cuando lo que fuera el Celeste Imperio se convirtió en la actual República Popular China debido a la Revolucion Cultural de Mao Tse Tung, se inicia una nueva época donde la palabra imperio es reemplazada por palabras políticamente más correctas como "seguridad nacional" o "posicionamiento de bloque", surgen los imperialismos (palabra que a pesar del parecido muy poco tiene que ver con lo que representa la palabra imperio), que representan la suma de todas las agresiones al Derecho Internacional, derecho irónicamente creado por estas mismas potencias imperialistas y condensado en la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). EL SISTEMA POLITICO Y LA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIAL EN EL IMPERIO Cada vez se hace más frecuente escuchar en la calle, en las tertulias y en los cafés frases como "yo soy apolítico" o "todos los políticos son iguales". Las personas expertas hablan, por su parte, del "fin de las ideologías" o del "poder de las multinacionales". Este tipo de manifestaciones hacen más necesario que nunca el conocimiento de la organización política de la sociedad. De hecho, Aristóteles definía al ser humano como "animal político". La organización política es la asociación humana más importante, pues determina nuestra existencia social. Conocer su funcionamiento es imprescindible para saber cuáles son nuestros derechos y nuestros deberes. Las construcciones romanas más importantes eran:
DIAPOSITIVAS REPUBLICA 1. Mapa de la italia antigua
|